Manifestación Marea 23 Noviembre 18h desde Cibeles

Por eso estamos hoy aquí, juntos, mayores, personas con diversidad funcional, trabajadores, familiares y miembros de la sociedad en general.
Estamos aquí para denunciar la precarización absoluta que sufre el sistema de Residencias en todo el Estado. Debido principalmente a la inacción o acción interesada de los distintos estamentos RESPONSABLES, que han cedido la gestión de un DERECHO FUNDAMENTAL, la DIGNIDAD, a los Depredadores de lo Público. Causa directa de un trato infame a los Residentes y la precariedad laboral y asistencial de un sector mayoritariamente feminizado, (por esta razón, como reconocimiento a esta realidad, en adelante utilizaremos casi siempre el término trabajadoras), Desviando el sistema que debiera ser de Respeto y Cuidados, hacia un sistema focalizado en la extracción de beneficios.
Las bajas ratios de personal, el incumplimiento constante de los Pliegos de condiciones, y de los Acuerdos Marco, la falta de material, la ínfima calidad, cantidad y baja aportación nutricional en la alimentación, horarios draconianos que condiciona el día a día de las personas usuarias, (muchas veces ilógicos o antinaturales), el deterioro en las instalaciones y la falta de mantenimiento e inversión, los graves problemas respecto a la dosificación de medicamentos y un largo etc…, dan cuenta de cómo los grandes grupos inversores han posado sus garras en el sector, con la necesaria complicidad de las Administraciones que con su permisividad perversa, consienten esta situación. Exigimos también la eliminación de los contenciones físicas innecesarias, pautadas exclusivamente para paliar la falta de personal, máximo exponente del maltrato institucionalizado en las Residencias.
Exigimos un modelo Socio-Sanitario en el que se reconozca la profesionalidad de las trabajadoras, la prioridad en el trato hacia residentes y el cuidado digno a las personas. Denunciamos asimismo el modelo actual que básicamente es un modelo hostelero, cuyo principal objetivo es el mayor lucro de la gestión privada. En el que el maltrato a las personas, es directamente proporcional al buen resultado de las cuentas de beneficios de las empresas.
La falta de compromiso social que representa el actual sistema de gestión, no solo hace que residentes y trabajadoras sufran constantes lesiones físicas y psíquicas, además aboca a las trabajadoras del sector a sufrir lesiones prematuras que les convertirán irremediablemente en pensionistas en precario. Los bajos salarios contribuyen a esta triste visión de futuro y condena a los familiares a ser trabajadores encubiertos a fin de paliar las deficiencias producidas por la escasez de personal sufriendo también la misma precariedad. Todas estas situaciones, en una sociedad del siglo XXI que se autodefine moderna y solidaria, NO SE PUEDEN NI DEBEN CONSENTIR
Demandamos la creación de un órgano institucionalizado, (formado por familiares y especialistas independientes), que evalúen de forma continuada el buen funcionamiento de las instalaciones y la calidad de los servicios en las residencias.
Animamos a los Sindicatos a reforzar sus políticas en defensa de las trabajadoras del sector, a ser firmes en las negociaciones para conseguir una mejora sustancial del convenio estatal, pactando el reconocimiento de los niveles laborales y sus correspondientes tareas, y a defender con contundencia los DERECHOS de sus compañeras trabajadoras ante el abuso continuado, cuando no la explotación laboral y personal por parte de las empresas.
Queremos denunciar con la fuerza que nos da la verdad, el nulo interés que existe por parte de las diversas administraciones públicas, en acabar con esta situación.
Recordando que es el Estado el garante de ofrecer una VIDA DIGNA a todos sus ciudadanos independientemente de su edad, condición social, credo o sexo, con políticas efectivas y valientes. EXIJIMOS una LEY de RESIDENCIAS de ámbito Estatal dotada de recursos y presupuesto, en un marco legal donde la dignidad en el trato sea pieza básica, donde los resultados económicos pasen a un segundo plano, donde ninguna persona vea su futuro amenazado por las sombras de una vejez triste y desatendida, donde las trabajadoras y residentes no tengan que formar parte de una “cadena de montaje” como piezas fácilmente sustituibles y de escaso valor.
Es importante recordar que políticas activas de Sanidad y Atención en Domicilio, así como el cumplimiento de la LEY DE AUTONOMÍA PERSONAL (mal llamada Ley de Dependencia), permitirían retrasar el nunca deseado paso por una residencia, pues es el entorno habitual y familiar el mejor reconocimiento al transcurrir de la vida.
NACEMOS, VIVIMOS Y MORIMOS siendo DEPENDIENTES. Esa dependencia es la que da fuerza a la sociedad. Por ello apostamos por un giro radical en las políticas sociales, un cambio que potencie el desarrollo de una sociedad para todas las edades, garante de un envejecimiento seguro y digno, que mantenga a la persona partícipe de la sociedad como ciudadano de pleno derecho. Un modelo social que ofrezca oportunidades para el desarrollo individual y el bienestar a lo largo de toda la vida.
Sabemos que éste es un camino largo y arduo que solo se puede recorrer dando el primer paso.
Agradecemos las adhesiones y muestras de solidaridad de las asociaciones, plataformas, partidos, sindicatos y particulares en general, que hemos ido recibiendo durante estos días y las que esperamos se vayan produciendo a futuro.
Gracias por acompañarnos en este camino de reivindicaciones y digna solidaridad, donde solo la denuncia continuada y la unidad de todos los estamentos sociales involucrados pueden conseguir el fin de este modelo indigno que solo genera sufrimiento.
RECUERDA…Mañana puedes ser tú
Click aquí para obtener documento en pdf
Ha sido aprobada por el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial la Moción Solidaria con nuestras personas mayores y con la Marea Ciudadana de Residencias. Valoramos y agradecemos a todxs y cada una de las personas que lo han hecho posible. Y pedimos a los demás ayuntamientos y grupos de concejales que se pronuncien para conseguir el respeto y la vida con dignidad que lxs residentes se merecen. Enlace para descargar Pdf de la Moción. . El día 23 de Noviembre es la gran MANIFESTACIÓN para EXIGIR se CUMPLAN los DERECHOS de los RESIDENTES. ¡TODXS A ASISTIR! ¡Reserva ese día!
Por unanimidad los partidos de San Sebastián de los Reyes votan una Declaración Institucional para que su Ayuntamiento reclame a la Comunidad de Madrid una Ley de Residencias que proteja a los mayores. La petición de mociones en todos los ayuntamientos para conseguir que la Comunidad Madrid haga esa urgente y necesaria Ley de Residencias es uno de los fines acordados por la Marea de Residencias.
Lo que ocurre hoy con la entrega intencionada de la gestión de las residencias a empresas privadas, que su fin es solo un gran negocio, pone a toda la sociedad ante la disyuntiva de permitir o no el maltrato institucional y su consiguiente ocultación, que se está haciendo a residentes, familiares y trabajadoras. Solo el cumplimiento estricto de una Ley que proteja a esas personas puede asegurar su merecido bienestar.
Animamos desde aquí a todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid a que reclamen una necesaria y urgente Ley de Residencias. Esta petición se puede extender a todas las Comunidades y al Estado para que la Ley de Autonomía Personal y Ayuda a las Personas en Situación de Dependencia sea efectiva en las residencias. Lo que está ocurriendo ahora es ya inadmisible.
Porque si me conviertes en dinero cuando necesite una residencia me despojarás de mi derecho a una vida digna al final de mis días, a mí y a quienes me cuidan.
Y tú, dueño, gerente, consejero, ministro… y cuantos sois cómplices de esta situación tenéis el poder y el deber de cambiarlo. ¡Ya! Sin perder un minuto, ojalá no podáis utilizarme nunca, ojalá, ni para engordar vuestra cuenta corriente ni para engordar los votos que recibís cuando me recordáis en campaña electoral.
Ojalá que la residencia que me toque para acabar mis días sea la buena, donde me quieran y me cuiden.
Ojalá que mi dignidad sea lo primero. Ojalá no me conviertas en dinero.
Ojalá que quien me cuide sea feliz y tenga su recompensa digna, en salario, en condiciones de trabajo, en respeto y admiración por su labor. Ojalá mis cuidadores no vivan bajo la sombra del despido, que no tengan miedo de dar la cara por mí.
Ojalá te dejen darme la mano sin contarte los minutos que pasas conmigo. Ojalá te dejen cuidarme, ojalá te dejen que me cuides.
Ojalá pueda comer lo que gusta, vestirme como quiera y levantarme y acostarme cuando desee.
Ojalá que me aseen con cariño y me dediquen mil sonrisas y yo con mi mirada les pueda dar las gracias y quererlos... porque quizá entonces no me quede a quien querer.
Ojalá que pueda elegir si vivir un día más y nadie me obligue a seguir respirando si no lo deseo.
Ojalá pase algo que me permita tener una vida digna en mi residencia, la que será mi última casa, mi último hogar.
Me pregunto qué veis cuando me miráis: ¿un negocio redondo? ¿Un renglón en un balance de resultados? ¿Un objeto de decoración en vuestras visitas institucionales? ¿Una tediosa carga social que hay que atender?
Ojalá que cuando me mires me veas, veas una persona que ha tenido una vida digna trabajando para sí misma y para los demás, una persona que ha tenido y defendido dignamente sus valores y creencias, una vida llena de Historia y de historias que no tienes derecho a despreciar ni a ignorar.
Pero atentos, señores responsables y cómplices, porque podéis obligarme a vivir una vida indigna y falta de respeto cuando ya no me pueda defender pero no me podéis quitar la dignidad que me ha acompañado toda mi vida porque soy un ser humano y mi DIGNIDAD es mi DERECHO como persona.
Ojalá viváis lo que estáis obligando a vivir a otros seres humanos.
Ojalá haya quien alce la voz por vosotros y lo impida.
1º de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.
Publicado en La voz de la Calle. La revista de Carabanchel
Copyright © 2023, Plataforma digital de mayores en residencias
Diseñado por Zymphonies